Saltar al contenido Saltar al pie de página

Desvelado el recorrido y equipos del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica 2024

Este mediodía se ha presentado en la Diputación de Castellón, en un acto liderado por la presidenta del Gobierno provincial, Marta Barrachina, la primera edición del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica. Una prueba ciclista internacional con salida en Castellón y meta en el Museo del Azulejo en Onda, que prácticamente abrirá el calendario el próximo 21 de enero con la disputa de 176’9 kilómetros de recorrido y 18 equipos participantes.  La prueba contará con emisión televisiva en directo, en la parte decisiva.

En el evento de presentación han acompañado a Barrachina los alcaldes de los municipios por los que transita la prueba: Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón y Carmina Ballester, alcaldesa de Onda, la salida y meta de la carrera; junto a Susana Fabregat, delegada del Consell en Castellón. También estuvo presente el capitán Pedro García y el teniente José Antonio Ruiz de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La presidenta de la diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha resaltado la prueba como un evento que “refleja perfectamente los intereses de la provincia, destacando la gran fusión entre cerámica y los atractivos turísticos de nuestro territorio. El GP Castellón – Ruta de la Cerámica va a posicionar a la provincia en lo más alto del ciclismo profesional. Desde Castellón Escenario Deportivo impulsamos iniciativas que, además de impulsar el deporte y los deportistas, ayude a poner a nuestra provincia en el foco turístico y mediático y esta prueba, celebrándose en enero, nos va a permitir desestacionalizar el turismo”.

En su turno de intervención, el director de organización José Cabedo ha querido agradecer la presencia de todos los invitados y público en general, además de concretar los objetivos de la prueba: “Debemos lograr que Castellón sea destino ciclista” y ha añadido que “hoy es un gran día para la provincia porque estamos creando algo que en muy poco tiempo puede ser muy grande”. En la parte más técnica del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica, Cabedo ha destacado “la producción televisiva, que nos va a permitir enseñar en todo el mundo la provincia y todas sus virtudes para el ciclismo del territorio.

El recorrido de la prueba, que arrancará el domingo 21 de enero a las 13h desde el Paseo Ribalta de Castellón, visitará gran parte de la provincia de Castellón. En el kilómetro 7 se ascenderá el Alto de la Coma, puntuable para el premio de la montaña y que permitirá formarse la fuga de la jornada antes de llegar a Borriol.

Los valientes que se adelanten al pelotón principal seguirán hasta Cabanes y atravesarán Vall d’Alba en una primera ocasión en el kilómetro 33’6 para disputar la Meta Volante, y de nuevo en el kilómetro 80’2 para la segunda Meta Volante. Entre medias, ascenderán el Alto Sierra Engarcerán (km 55) de segunda categoría.

La competición se dirigirá entonces a Sant Joan de Moró para la tercera Meta Volante (km 105) y tras atravesar L’Alcora se dirigirá al embalse de Ribesalbes, una zona muy curveada y que verá al pelotón principal comenzar a reducir diferencias.

Tras surcar gran parte de la industria del azulejo de Castellón, los ciclistas llegarán a Onda en una primera ocasión en el kilómetro 157, a tan solo 20 kilómetros de la llegada. Ya con imágenes en directo, podremos ver el apasionante desenlace de la prueba que en el inicio del calendario ciclista mundial, pondrá la provincia de Castellón en las televisiones de todo el mundo.

A los ciclistas les restará tras ese primer paso por Onda la subida al Collado de Ayódar (2ª categoría) que se coronará restando 5 kilómetros para la meta. Todo el picante y la emoción final en el vertiginoso descenso que dirigirá al pelotón al Museo del Azulejo de Onda para disputar un reducido esprint. Los corredores afrontarán una rampa final de 250 metros al 12% de pendiente media para seleccionar a un vencedor de mucho nivel. Allí se coronará el primer ganador del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica.

En la nómina de equipos participantes, está confirmada la presencia de 7 equipos WorldTeam. Destacan el UAE Team Emirates, el equipo de Tadej Pogacar (doble vencedor del Tour de Francia en 2020 y 2021); o el Movistar Team (único equipo español de la máxima categoría). Junto a ellos, participarán el Cofidis, el Arkea B&B y el Decathlon AG2R franceses, el Jayco australiano y el Astana de Kazajstán.

Equipos Gran Premio Castellón Ruta de la Cerámica

También estarán todos los equipos Continentales Profesionales españoles: el Euskaltel Euskadi de País Vasco, el Equipo Kern Pharma y el Caja Rural Seguros RGA de Navarra, el Burgos BH de Castilla y León, además del Polti Kometa italiano, el equipo profesional del gran Alberto Contador. En esta lista también se incluyen el Total Energies francés o el Lotto Dstiny belga.

En categoría Continental, el nuevo equipo Illes Balears Arabay estará también en el Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica. Desde Portugal, estará presente el Feirense portugués, el Nice Métropole francés o el Kiwi Atlántico. La nómina se completará con un total de 18 formaciones tanto nacionales e internacionales de 8 países diferentes que permitirán contar con una participación de verdadero lujo en las carreteras de Castellón.

Los patrocinadores y marcas comerciales ya confirmados para este proyecto incluyen a la marca de bicicletas MMR, que contará con una exposición de sus productos para todos los aficionados que se acerquen a ver la prueba; la marca de ropa deportiva y ciclista IRIER, con sede en Castellón.

En una mesa redonda con expertos y personalidades del mundo del ciclismo, moderada por Juan Mari Guajardo, speaker oficial de La Vuelta y la voz del ciclismo, han participado Samuel Sánchez, exciclista profesional y medalla de oro olímpica en Pekín 2008, como padrino de la carrera en esta primera edición; Kike Gutiérrez, exciclista profesional y presidente de la Federación de Ciclisme de la Comunitat Valenciana; y José Cabedo, director de organización del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica.

INSTITUCIONES

PATROCINADORES

Diseño cocinado por El Chef de la Web © 2025. Todos los derechos reservados.

es_ES