Saltar al contenido Saltar al pie de página

El Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica: 171,7 kilómetros de emoción, tradición y ciclismo de élite

El próximo 25 de enero, Castellón será el escenario de una jornada espectacular que combina deporte, tradición y los paisajes únicos de la provincia

La segunda edición del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica promete ser una cita inolvidable en el calendario internacional de ciclismo. Con un recorrido de 171,7 kilómetros, la prueba reúne a los mejores ciclistas del mundo en un homenaje a la tradición cerámica y a la riqueza natural de Castellón.

Un recorrido diseñado para la emoción

La carrera, que arrancará a las 12:30 desde el Parque Ribalta de Castellón, ofrecerá un trazado variado que abre el abanico de favoritos, especialmente para ciclistas rápidos con habilidades en la escalada, como el australiano Michael Matthews, ganador de la primera edición.

La ruta atravesará 18 municipios, entre ellos Castellón, Borriol, Cabanes, Villafamés y Onda, y pondrá a prueba a los competidores con tres puertos puntuables:

  • Alto de la Coma (3ª categoría): en los primeros kilómetros.
  • Alto de Serratella (2ª categoría): un desafío de 14 kilómetros en la mitad del recorrido.
  • Collado de Ayódar (2ª categoría): coronado a solo 11 kilómetros de la meta, será el punto decisivo de la carrera.

Además, los ciclistas lucharán por las metas volantes en Vall d’Alba y Sant Joan de Moró, añadiendo aún más intensidad a la competición.

Un final espectacular en Onda

La meta estará ubicada en el Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda, donde se espera una resolución emocionante alrededor de las 17:00. Este lugar, emblema de la tradición cerámica, será el escenario donde se entregue el trofeo de trencadís, un símbolo distintivo de la prueba.

Más que una carrera: un escaparate al mundo

Con dos horas de retransmisión televisiva en directo, el Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica proyectará a nivel internacional la belleza de los paisajes castellonenses y la importancia de su industria cerámica. El evento no solo es una cita deportiva de alto nivel, sino también una plataforma para destacar la tradición, el turismo y la innovación de la provincia.

Un desafío para los ciclistas, una fiesta para los aficionados

El diseño del recorrido concentra la máxima emoción en los últimos 40 kilómetros, asegurando un espectáculo vibrante tanto para los aficionados que lo sigan en directo como para los espectadores desde sus pantallas.

El Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica no es solo una carrera; es un homenaje a la esencia de Castellón, uniendo deporte, cultura y tradición en una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.

INSTITUCIONES

PATROCINADORES

Diseño cocinado por El Chef de la Web © 2025. Todos los derechos reservados.

es_ES